La surgencia de Las Canales de Dulla
En la localidad burgalesa de Quintanilla de Valdebodres se abre el Pozo del Infierno, manadero que drena las aguas infiltradas en Las Canales de Dulla. En esta cavidad subacuática se han explorado dos sifones de 100 y 200 m.


En 1984, los espeleobuceadores del STD de Madrid realizan su primera incursión en este manantial, pero para poder acceder a él, tendrán que desobstruir la entrada, la cual se encuentra taponada de bloques.
Una vez que los buzos acceden a su interior, les aguarda un conducto con dirección SE- NW, totalmente sumergido, de 100 m y 5 m de profundidad, que les conduce a un tramo aéreo de 40 m, en el cual se localiza una lateral donde los exploradores recorrerán otros 300 m.
Mientras, el eje principal de la cavidad, continúa en un nuevo sifón serpenteante, donde los espeleobuceadores tienden 200 m de hilo guía, alcanzando una profundidad de -18 m. La cavidad continúa.
Las inmersiones corrieron a cargo de los buzos Francisco Seguro y Luis Lapido en el 1º sifón y hasta los 60 m de avanace del 2º sifón. En una nueva incursión Fidel Molinero y Luis Lapido dejan la exploración de este 2º sifón en 200m de progresión, regresando con extrema turbidez al tramo aéreo.
Fotos subacuáticas: Fidel Molinero
Fotos exterior: Web Ayuntamiento de Sotoscueva
Enlaces de interes:
Mendikat
Ayuntamiento Merindad de Sotoscueva
Para la elaboración de este artículo se han utilizado, planos e información, obtenidas de libros y revistas publicadas por la Excema. Diputación Provincial de Burgos, en las cuales Roberto F. García, autor de este blog.